En nuestra clínica especializada en transtornos respiratorios del dormir,
nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes a través de
diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Entendemos la importancia de
un sueño reparador para el bienestar general, por lo que nuestro equipo de expertos
está comprometido en ofrecer atención personalizada y soluciones adaptadas a las necesidades
individuales de cada paciente. Utilizamos tecnologías avanzadas para evaluar y tratar la apnea del sueño,
asegurando resultados óptimos y una mejora notable en la salud y el descanso de nuestros pacientes.
Es un trastorno que ocurre mientras el paciente duerme, en el cual existe un cierre de la garganta ya sea de manera total o parcial, ocasionando que no llegue el aire hasta los pulmones y a consecuencia de esto los niveles de saturación pueden caer a niveles crítico, ocasionando una mala calidad de sueño y desarrollando ciertas enfermedades.
Cuando una persona deja de respirar más de 5 veces por hora, y un trastorno grave cuando se deja de respirar más de 30 veces por hora...
Leer MásEl tratamiento consiste en perder peso, mejorar la posición al dormir y evitar el consumo de sustancias que puedan empeorar el trastorno. Pero hasta el momento, el tratamiento más eficaz es el uso de un CPAP durante el dormir.
Leer másEl CPAP es una máquina que administra aire a presión de manera continua a través de la vía respiratoria superior (nariz y garganta) para mantenerla abierta y prevenir las obstrucción del flujo de aire. Este equipo se conecta a la corriente eléctrica y toma el aire que existe en el medio ambiente arrojándolo a presión a través de un circuito y una mascarilla a través de las vías respiratorias del paciente. Este aire a presión impide el cierre de la garganta y por lo tanto mejora el trastorno.
Algunos de los beneficios son los siguientes.
Eliminación del ronquido, las paradas respiratorias y los despertares con sensación de ahogo durante el sueño.
Mejora la respiración y la calidad del sueño.
Disminuye el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares.
Mejoría del descanso, sueño reparador, estado de ánimo, la memoria, etc.
¿Tienes una duda? Pónte en contacto con nosotros